El binomio necesario de la comunicación y la innovación
07APR 21
Cuando planteamos este tema en nuestro blog de Comboca, como profesionales de la comunicación nos cuestionamos si el orden de las palabras altera el resultado, y lo cierto es que sí. En una era en la que ya no concebimos el mundo sin evolución o cambio constantes, tan importante resulta comunicar innovación como innovar en comunicación; y no necesariamente todas las empresas y todas las agencias han hecho este planteamiento diferenciador.
Comunicación e innovación constituyen un binomio inseparable porque ni los más exitosos avances, cambios o disrupciones lo van a ser si no se comunican con eficacia e inteligencia; ni los más formados equipos de expertos van a ser capaces de apostar por una innovación integral en sus compañías sin una comunicación audaz, tanto interna como externa, que conecte a cada departamento y a cada equipo, extienda el relato y lo dé a conocer fuera, allí donde puede hallar aliados cruciales en su innovación: emprendedores, consumidores, financiadores, centros de investigación, universidades, administraciones y hasta competidores.
Comunicar innovación es propiciar la evolución y el cambio; poner al servicio de la sociedad de forma inteligible ideas disruptivas e innovadoras es, no solo una necesidad, sino un plus en ese papel innovador de empresas e instituciones. Es más que necesario comunicar el proceso de innovación empresarial, y todas aquellas decisiones que apuestan por una evolución en la manera de concebir la propia empresa, el producto o servicio, la fabricación y la distribución. La comunicación, por tanto, debe ser más que un instrumento, tiene que formar parte estratégica de la cultura de la innovación.
Innovar en comunicación
En el otro lado, adaptar la comunicación a la
revolución y el cambio que se está sucediendo en nuestro ámbito profesional es
obligado. Innovar en comunicación es dar la vuelta el viejo esquema de los
elementos (emisor, receptor, mensaje y canal) y aprovechar las enormes
posibilidades que nos da la tecnología para generar un relato más preciso y
transmitirlo mucho más lejos y mucho más alto. Debemos conocer y profundizar en
todas estas herramientas que la innovación pone a nuestro alcance para mejorar
la forma en la que comunicamos.
Ya hemos superado la
comunicación 2.0 y nos acercamos a las siguientes fase, donde a los nuevos
canales, nuevos formatos y nuevos actores (tanto emisores como receptores) se
han sumado elementos tan innovadores como el big data o la hiper segmentación, y pronto llegará la era de la
inteligencia artificial o la realidad aumentada. En definitiva, tenemos que construir un relato
y captar la atención desde nuevas propuestas, apoyándonos en los soportes,
canales y tecnología que nos ofrece la innovación en la comunicación.